#LaVidade100Años. Charla-Coloquio en DLA Piper. Madrid

Ayer jueves, 14 de junio, tuvimos el placer de celebrar una intensa e interesante charla-coloquio en torno al libro «La Vida de 100 Años» (#LaVidade100años) en las oficinas de DLA Piper en Madrid. La idea de estas charlas (como la que celebramos anteriormente en el café La Granja de Bilbao) parte de la convicción de que «La Vida de 100 años» es mucho más que un libro. Pretende ser un foro de intercambio de reflexiones y networking en torno a temas que nos afectan a todos (individuos, personas, empresas, sociedad, Administraciones…): la longevidad, la necesidad de planificación financiera, el reto que conlleva una vida que ya no es de tres etapas, sino de muchas, la convivencia entre generaciones…

En la charla-coloquio, en la que estuvieron presentes Carlos Calleja, Socio Fundador de la editorial Verssus y traductor al español del libro, Álvaro Lobato, Socio de DLA Piper,  Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fundación para la investigación sobre el Derecho y la Empresa, Fide, y José Cruz Padilla, estudiante de Derecho, se pusieron sobre la mesa reflexiones como éstas:

  •  “Debemos tener en cuenta los activos transformacionales: 1. Ganas de acometer nuevas experiencias en una edad madura. 2. Ganas de compartir con los demás tus conocimientos y talentos”. Carlos Calleja.
  • «La lectura de este libro nos abre las ventanas. La vida está cambiando, y exige una planificación: formarse, recrearse, reformarse en otras áreas de actividad, para seguir aportando valor». Cristina Jiménez Savurido. Presidente de Fundación para la investigación sobre el Derecho y la Empresa, Fide.
  • «Los individuos deberemos planificar la financiación de nuestra vida. Proyectar el presente en el futuro”. Álvaro Lobato. Socio de DLA Piper.
  • «El núcleo de la cuestión está en las distintas velocidades que llevamos. La solución está en el diálogo social». Jose Cruz Padilla

Mucho más que un libro

En definitiva, “La vida de 100 años” constituye una obra que todo el mundo debería leer, ya que invita a la reflexión y la autocrítica y a la necesidad de formarse y reinventarse teniendo en cuenta que las perspectivas apuntan a que la esperanza de vida será cada vez mayor, las carreras profesionales se prolongarán en el tiempo y la velocidad vertiginosa de los cambios tecnológicos, económicos y sociales que se producen a nivel global obligan a repensar el proyecto de vida personal y personal que tenemos cada uno de nosotros.

Si deseas adquirir el libro, puedes acudir a tu librería o punto de venta habitual. O bien si prefieres adquirirlo de forma on-line, puedes hacerlo pinchando aquí (para comprar el libro “La vida de 100 años” en La Casa del Libro) o bien aquí si deseas adquirirlo a través de Amazon. Desde Verssus agradecemos enormemente a DLA Piper su colaboración y participación en la organización de la charla-coloquio.