La longevidad y la evolución de una sociedad que aumenta su esperanza de vida al ritmo de cuatro años por década (algo así como 10 horas cada día) fue el elemento central de debate de la 45 Semana Mundial del Agente y el Corredor de Seguros 2019,
Este evento fue organizado por el Col·legi de Mediadors d’Assegurances de Barcelona y se celebró en el Teatre Tívoli de la Ciudad Condal, elegido por celebrar este año su centenario y por tanto muy acorde con el argumento de la convocatoria.
El economista José Antonio Herce (autor del Libro «A vueltas con las pensiones») fue el principal ponente del evento que reunió a más de 1.000 asistentes representativos del sector asegurador español entre altos ejecutivos, representantes de compañías y profesionales de la mediación de toda España.
Herce expuso la longevidad como “gran oportunidad desde el punto de vista de tratar ese aumento de los años de vida como nuevo recurso importantísimo en tiempo” para ganarle vida a los años.
Contrario a la ruptura que provoca el actual sistema de jubilación de “todo o nada” que retira del mercado laboral a personas capaces alrededor de los 65 años, Herce describió la nueva sociedad en la que un 26’2% de las personas tienen una esperanza de vida de 91 años con una calidad de vida notable al llegar a los 65 años.
Libro «A vueltas con las pensiones»
Pinche aquí para conocer toda la información sobre el libro de Herce «A vueltas con las pensiones».