José Antonio Herce, autor del nuevo libro editado por Verssus «A vueltas con las pensiones. Reflexiones, ideas y ocurrencias», te explica de manera muy gráfica y directa en este vídeo el espíritu de su libro y los principales temas que aborda.
Pinche aquí para acceder al contenido del vídeo.
El Libro
Pensiones, natalidad, longevidad, actualización, paro, sostenibilidad, robots, renta mínima… Todas estas palabras están o empiezan a estar estrechamente unidas.
El libro recoge 65 tribunas publicadas en medios nacionales entre 2010 y 2018 en torno a las pensiones y a todos los factores que impactan directa o indirectamente en ellas; en definitiva: todo lo que siempre quisimos saber sobre las pensiones y no nos atrevimos a preguntar.
El libro recoge todo lo que siempre quisimos saber sobre las pensiones y no nos atrevimos a preguntar
Todas estas cuestiones (pensiones, natalidad, longevidad..) tienen como denominador común el sistema social (público y privado), el conjunto de reglas y compromisos comúnmente aceptados, en suma, el “compacto social” que son las pensiones, una cuestión estratégica y vital para todos y cada uno de nosotros.
Presentación del libro
El próximo 29 de noviembre se presentará el libro en AFI. Éstos son los datos:
- Lugar: Sede de AFI (C/ Marqués de Villamejor, 5. 28006, Madrid).
- Fecha: 29 de noviembre
- Hora: 17:30
- Asistencia libre gratuita hasta completar aforo.
AFI acogerá el 29 de noviembre la presentación del libro (asistencia gratuita hasta completar aforo)
Sobre el autor
José Antonio Herce, director asociado de Afi Escuela de Finanzas, es uno de los más destacados expertos españoles sobre longevidad y pensiones y participa habitualmente en medios escritos y audiovisuales y como conferenciante sobre estas materias y sus relaciones con el mercado de trabajo y la revolución digital.
Es, además, presidente del Consejo de Expertos de “Mi Jubilación” del Instituto BBVA de Pensiones y miembro del Foro de Expertos del Instituto Santalucía de Ahorro y Pensiones.
Doctor en economía por la Universidad Complutense de Madrid y Master of Arts por la U. de Essex (RU). Empezó a dar clases de macroeconomía en 1976 en aquella universidad, habiendo sido profesor titular de la misma hasta 2016, y continua su actividad docente hoy en Afi Escuela de Finanzas.