«Más fuera es más dentro: Apertura e Internacionalización» es uno de los 10 libros finalistas a ganar el Premio Know Square, cuya ceremonia y fallo final se celebrará vía streaming el próximo 21 de abril.
Estela Martín, que ya entrevistó a Josu sobre este libro, vuelve a entrevistarle para conocer cuál es el enfoque del libro ante la situación provocada por la Covid-19: ¿qué papel jugará la digitalización? ¿cómo hay que afrontar la gestión del talento? ¿se necesitan las mismas competencias en los líderes?
«Más fuera es más dentro” es uno de los libros finalistas en la IX Edición de Premios KnowSquare. ¿Qué supone para ti este reconocimiento?
Josu Ugarte: Una satisfacción enorme. Que a los lectores les parezcan interesantes las reflexiones sobre globalización, personas y tecnología y sobre todo que les puedan suponer una ayuda en estos tiempos tan complejos, me llena de alegría.
Ahora, más que nunca, estamos en un entorno VUCA, en el que la importancia de la velocidad, de la agilidad para responder a la volatilidad e incertidumbre son importantes, además del aprendizaje, de la gestión de la tecnología y el talento para afrontar la complejidad y la ambigüedad.
Ojalá el libro inspire a identificar nuevos escenarios y a gestionar personas que nos permitan crear riqueza, empleo y disminuir la desigualdad.
¿Cree que la situación creada por la Covid 19 va a provocar una aceleración de los procesos de digitalización e internacionalización en los que estaban embarcados muchas compañías o, por el contrario, la crisis sobrevenida los va a parar?
Josu Ugarte: Los va a acelerar dramáticamente. La gestión de los activos de manera remota se va a imponer por eficiencia y, sobre todo, por la seguridad de las personas.
No sabemos si vamos a poder operar en otros entornos con la seguridad necesaria para las personas. Esto se resuelve con la digitalización. Para ello, se necesitan seguir 5 pasos:
- Tener activos conectables (máquinas, fábricas, instalaciones,..)
- Digitalizar las operaciones (muchos de los procesos están en papel)
- Diseñar la arquitectura que te permita conectarlo todo remotamente (y que funcione en local)
- Que esas operaciones sean ciberseguras.
- Y respecto a la internacionalización, lo mismo. La diversificación geográfica seguirá siendo necesaria (y más ante los vaivenes nacionales futuros).
Nuestra presencia en otros países será digital o no será. Y lo local, vuelve a tener una importancia máxima, especialmente en el talento.
En el libro se habla de las 10 características del nuevo profesional. ¿Cree que esas características siguen siendo las mismas para afrontar el nuevo escenario provocado por la Covid-19?
Creo que se refuerzan todavía más. La necesidad de liderazgo es mayor que nunca debido a la incertidumbre y complejidad del entorno. La humildad, la autenticidad, la capacidad de inspirar, la generosidad y la capacidad de gestionar multiculturalmente son claves.
Nunca antes como ahora hemos necesitado líderes que se olviden de su orientación al poder y se orienten al valor, es decir, a la creación de riqueza, a la reducción del desempleo y a la lucha contra la desigualdad. Y como consecuencia de la digitalización, la gestión del talento y del ecosistema todavía será mucho más importante.
Sobre el libro «Más fuera es más dentro»
Pinche aquí para conocer todos los detalles sobre el libro de Josu. Y recuerde que puede seguir la Gala de los Premios Know Square, que se celebrará el próximo 21 de abril (a las 7pm), a través de este link.