José Antonio Herce, autor del libro «A vueltas con las pensiones», ha sido entrevistado en el programa «Las Mañanas» de RNE por Íñigo Alfonso en materia de pensiones. Éstas han sido algunas de sus reflexiones y declaraciones:
- Es saludable que entre la opinión pública se instale la alarma y la preocupación por el tema de las pensiones. Otra cosa es que la percepción esté bien o mal enfocada.
- Es importante que la opinión pública esté bien formada y que haya un debate adecuado político, social, institucional y en los medios de comunicación.
- Hay que hacer algo en materia de pensiones y lo que hay que hacer es estabilizar el sistema y lograr de algún modo que los años que nos quedan hasta que los baby boomers empiecen a jubilarse en cantidades apreciables (dentro de una década) podamos ganar tiempo y abordar las reformas necesarias.
- En definitiva, estabilizar el sistema es encontrar recursos suficientes para que el sistema de pensiones de la Seguridad Social deje de generar los déficits que genera. Hay que afrontar el clamor popular para que las pensiones más bajas, que son muchas, puedan ser complementadas razonablemente. Cuando hablamos de pensiones hablamos de un sistema de adquisición de derechos ligada a la actividad laboral y a la actividad contributiva. Es justicia contributiva y actuarial.
- La pensión de 600 euros es obscenamente baja y se genera por carreras de cotización muy bajas y no hay nada que hacer desde el punto de vista contributivo pero introduciendo el distributivo habría que adoptar medidas. Establecer complementos de renta sería una buena opción.
- El fondo de reserva de la Seguridad Social es un asunto menor. Ha cumplido la misión para la que estaba diseñado. Lo que sucede es que la crisis ha sido devastadora y se ha gastado antes de lo esperado. El agotamiento del fondo de reserva sería deseable para acabar con la polémica política de quién lo agotó.
- Sería deseable ver más agilidad en los trabajos de la comisión del Pacto de Toledo, porque es crucial su labor.
Pinche aquí para acceder a la entrevista completa. Y aquí para conocer más información sobre el libro «A vueltas con las pensiones».