En nuestro post de hoy, queremos extraer tres ideas que se exponen en el libro «La igualdad: objetivo en la empresa», de Paula Mattio y que invitan a reflexionar tanto a cualquier individuo, como a las empresas, entidades, Administración y, en general, a toda la sociedad:
1. Todavía hay muchas organizaciones que no han cambiado su visión arcaica, con lo cual tampoco tienen una clara conciencia de lo que se están perdiendo. Con la perspectiva que da el paso del tiempo, dado que el talento siempre encuentra su camino, se podrá observar todo lo que estas empresas han perdido.
2. La igualdad no se puede plantear en un sentido paternalista, ni feminista, ni machista, aunque sea necesario reconocer que también hay mujeres que creen que se les debe un trato diferencial solo por el hecho de serlo y que no saben gestionar de manera eficaz y transparente. Esta situación lleva en algunos casos a generalizaciones que afectan a todas las mujeres, potenciando creencias y estereotipos que terminan favoreciendo las desigualdades.
3. Hay que aplicar políticas, dentro de las organizaciones, para actuar en el momento en que se produce lo que se ha dado en llamar el «techo de cristal» en el que la mujer profesional ve frenada su carrera y su ascenso por barreras invisibles y obstáculos difíciles de superar que la impulsan a elegir otros escenarios vitales.
Mucho más que un libro (del papel a Twitter)
Éstas son solo tres ideas que invitan no sólo a leer el libro y a extraer conclusiones aplicables a todas las empresas y organizaciones en materia de políticas de igualdad, conciliación, brecha salarial…, sino también a reflexionar y crear un networking y un intercambio de experiencias en torno al libro, a través de la cuenta de Twitter @LibroIgualdad. Invitamos a todos aquellos que lean el libro (profesionales, empresas, trabajadores, organizaciones…) a que compartan sus reflexiones y experiencias con el hastag #LibroIgualdad.
Y recuerda que si deseas adquirir el libro, puedes solicitarlo en tu punto de venta habitual o bien ponerte en contacto con nosotros en el e-mail: ventas@verssus.com. Feliz lectura y felices reflexiones.