Una auténtica «patata caliente»

Este aumento de la longevidad lleva sucediendo desde hace décadas pero casi todos nosotros seguimos planificando nuestras vidas de la misma forma que hicieron nuestros padres y abuelos.

Mientras no tenga lugar un profundo cambio en nuestra sociedad, el aumento de la esperanza de vida no va a dejar de ser una posibilidad bastante sombría, y estará más cerca de una maldición que de un auténtico regalo. Porque, por una parte, no tendremos la posibilidad de jubilarnos a la edad de nuestros padres y, por otra, o tendremos que trabajar hasta una edad tan avanzada que nuestro estado físico y mental y nuestra actitud ante la vida sufran un deterioro progresivo.

Por ello, todas las esferas, individual, empresarial y gubernamental, tendrán un papel decisivo para posibilitar que podemos estructuras nuestras vidas de forma distinta, de tal forma que consigamos sacar el máximo partido a la Vida de 100 Años.

Edad máxima a la que el 50% de los bebés nacidos en 2007 se prevé que vivan en países desarrollados.

EEUU: 104
REINO UNIDO: 103
JAPÓN: 107
ITALIA: 104
ALEMANIA: 102
FRANCIA: 104